¿Son el Punto y el Ganchillo una terapia?

Chaqueta ligera

Todos empezamos con las artes textiles por diferentes motivos. Tal vez se transmitió de generación en generación en tu familia, ¡ése es nuestro caso! O tal vez viste una bufanda que te encantaba y simplemente tenías que tenerla... ¡así que la hiciste y luego te enganchaste! Amigos, compañeros de trabajo y seres queridos son algunas de las vías de iniciación. Pero, ¿qué pasa con todas las clientes que vienen a Le Flêr para utilizar sus agujas intencionalmente, como una forma de terapia? ¿Son realmente el punto y en ganchillo una terapia?

Durante la última década, la artesanía como terapia se ha convertido en un tema de discusión popular. ¿Funciona? ¿Quién puede hacerlo? ¿Por qué hacerlo? Las ideas detrás de la artesanía como terapia son antiguas. Mucho antes de que el punto y el ganchillo se usaran popularmente, la mayoría de la gente había oído hablar de la frase "terapia ocupacional".

¿Funcionan el punto y el ganchillo como terapia?

En su forma más simple, la terapia ocupacional solo se refiere a actividades e intervenciones con un propósito. A las cosas que haces intencionalmente para mejorar tu vida, sentimientos y existencia diaria. La categoría es extremadamente amplia y todavía estamos aprendiendo sobre ella.

Sin embargo, no es de extrañar que tejer, hacer ganchillo e incluso colorear puedan ser terapéuticos. Aunque aún estamos comenzando a hablar de estas cosas a gran escala.

La terapia de punto y ganchillo son formas únicas de terapia artesanal en las que los proyectos pueden tardar mucho en completarse. Cuando comienzas un proyecto nuevo e intrincado (¡o una bufanda realmente larga!), puede que necesites semanas o incluso meses para completarlo. 

Para la terapia artesanal, esta es una buena noticia, porque te brinda algo en lo que trabajar todos los días. Puedes ver los impactos físicos del tiempo que ha pasado. También puede ser terapéutico hacer cosas para otras personas. La terapia de punto y ganchillo no solo te brinda un lugar, tiempo y tarea, sino que también abre la oportunidad de dar regalos significativos a los demás. 

Es increíble que dos agujas y un hilo o un gancho y un hilo puestos en unas manos relajen tanto la mente y el cuerpo. El mismo acto de crear puntos con estas herramientas simples tiene la capacidad de inspirar, traer felicidad, ahuyentar la depresión y crear desafíos. Ofrecen un momento del día en el que literalmente las circunstancias se desvanecen y lo que queda eres tú, tus herramientas y el hilo.

Si quieres informarte más sobre los beneficios que el Punto y el Yoga comparten, te recomendamos este artículo.

clase de punto gratis

¿Quieres aprender más y mejor?

Descubre nuestro CURSO DE PUNTO

En nuestro Curso de Punto en San Sebastián de Los Reyes aprenderás a tejer todo tipo de prendas a dos agujas. Este curso es perfecto para ti si quieres aprender mucho más de lo que ya sabes. Y por supuesto, ¡disfrutarás desconectando de tu rutina en el mejor ambiente!

Testimonio de nuestra alumna Angelita:

Deja un comentario