El punto y el ganchillo como aliados contra la depresión

En estos tiempos que corren, el ritmo de vida, la soledad, el estrés, los malos hábitos alimenticios o de sueño y muchos otros factores inciden en que la depresión y la ansiedad se hayan vuelto trastornos comunes en la sociedad.
El punto, el ganchillo, el pactwhork y otras técnicas para realizar labores se pueden convertir en aliados para combatir estros problemas y también prevenirlos. Aunque por descontado, lo principal es acudir a un profesional que nos ayude en nuestro caso, estas actividades pueden aportarnos un pequeño empuje. Y es que mientras hace unos años se consideraba como algo exclusivamente "para abuelas", cada vez son más las personas que recurren a estas técnicas para desconectar y desestresarse al menos durante un ratito a la semana.
Esto se debe a los enormes beneficios que aporta a la vida de quienes deciden hacer labores con sus manos, ¡hablemos un poco del tejido contra la depresión!
Por qué es tan beneficioso el tejido contra la depresión
Hay muchas razones por la cuales tejer es una poderosa herramienta contra la depresión. Podemos comenzar por mencionar que tejer, ya sea en punto o en ganchillo, requiere de mucha concentración. Por lo tanto, quienes practican el tejido como parte de su rutina dejan de pensar por un rato en sus problemas o sentimientos negativos. Así se puede tener otra perspectiva y dar paso a pensamientos más positivos. Por otro lado, tejer exige realizar una serie de movimientos repetitivos que nos conducen a un estado muy parecido al de la meditación, ¡ncluso el sonido del roce de las agujas entre sí y el hilo puede ser muy relajante! El proceso previo a elaborar una labor de punto implica escoger el diseño, las lanas, las herramientas y sumergirnos en ello nos distrae de problemas.
Por otro lado tenemos la profunda satisfacción que produce el tener una pieza que hemos realizado nosotros mismos. A la que hemos dedicado tiempo y esmero. El orgullo que a alguien le guste la labor y podamos decirle “yo lo hice”.

¿Quieres aprender más y mejor?
Descubre nuestro CURSO DE PUNTO
En nuestro Curso de Punto en San Sebastián de Los Reyes aprenderás a tejer todo tipo de prendas a dos agujas. Este curso es perfecto para ti si quieres aprender mucho más de lo que ya sabes. Y por supuesto, ¡disfrutarás desconectando de tu rutina en el mejor ambiente!
Testimonio de nuestra alumna Angelita:
El tejido contra la depresión y apoyo a las relaciones interpersonales
Aprender a tejer en un taller o un curso de labores como los nuestros, implica relacionarse en un nuevo entorno, y con nuevas compañeras con las que compartir experiencias y por qué no, café y pastas. Así iremos formando una red de personas con una actividad en común que puede sernos de gran apoyo y contención.
Para las personas que sufren de depresión la sensación de soledad y abandono es en muchos casos un factor detonante o agravante de su condición. De allí que contar con personas que nos sirvan de contención, con quienes podamos conversar un rato, intercambiar opiniones, comentar que encontramos una lana preciosa, o que el color es justo el que necesitamos, además a quienes preguntarles sobre un punto especialmente difícil o donde conseguir un patrón determinado, sea tan importante.
Saber que hay alguien que nos escuchará, nos ayudará con nuestras dudas o sentirá la confianza necesaria para pedirnos ayuda con alguna duda que tenga ayuda a distraernos de pensamientos pesimistas y, por el contrario, genera bienestar. Esta es otra razón por la que es muy beneficioso el tejido contra la depresión.
En definitiva, tejer puede convertirse en un aliado para las personas que sufran ansiedad o depresión. ¡Es cuestión de probar!