Cómo interpretar las etiquetas de lanas y algodones
¿Sabes qué significa cada uno de los símbolos que aparecen en las etiquetas de las lanas?
Cuando compramos una lana o un algodón, no solemos fijarnos mucho en su etiqueta, nada más que para ver su marca o su nombre. Sin embargo, contienen más información de lo que nos pensamos. Es muy importante guardarla (por si te falta algún ovillo para terminar y necesitas comprar otro igual y con la misma tintada) o incluso hasta después de haber terminado la labor, para poder saber cómo lavarla, secarla o plancharla.
En este artículo te mostramos cómo interpretarlas.

En primer lugar, aparece cuánto mide el ovillo (en metros y en yardas) y cuánto pesa (en gramos), para poder calcular los que necesitamos para realizar nuestro proyecto (también lo indican algunos patrones). También verás la composición (con el porcentaje), si son fibras naturales o sintéticas.
A veces, podemos encontrar el icono de un jersey con la talla en su interior, y debajo los ovillos necesarios para dicha talla, por ejemplo:
Talla 42: 4 ovillos
Talla 44: 5 ovillos
Talla 46: 6 ovillos
También aparece un pequeño cuadrado que nos servirá de muestra inicial orientativa, antes de empezar a tejer la prenda, de manera que podremos ver qué tamaño debemos coger y cómo nos quedará al final, con el número de aguja recomendado, aunque nosotros escogeremos en función de cómo quede de apretado nuestro punto.
Significa que, si tejemos con agujas del nº4 un cuadrado de 22 puntos por 28 vueltas, debemos obtener un cuadrado de 10 cm de alto y ancho. Si nos queda más grande hay que probar a tejer otro cuadrado con una aguja de medio o un número menos, y al revés si nos queda más pequeño.

En la parte inferior de la etiqueta puedes encontrar el número del color y el lote o tintada. Es muy importante que coincidan en todos los ovillos que compres porque sino el tono cambiará el resultado de la labor. Es mejor comprar de más a que al final nos falte.
Después aparecen los consejos del fabricante para su lavado, secado y planchado:

Por último, ten en cuenta que no todos los fabricantes de lanas ofrecen la información de cada uno de los puntos que os hemos explicado.
¡Esperamos que os sirva de ayuda!