Nuestras 15 recomendaciones para los que empiezan a tejer

Así que ya te has decidido a empezar a tejer, ¡genial! Te damos la bienvenida al mundo del punto, en el que podrás crear todo aquello a donde te lleve la imaginación. Eso sí, poco a poco, no queremos que te agobies nada más comenzar. Por eso y para que empieces con buen pie, compartimos contigo algunos consejos que te irán de maravilla ahora que ya tienes tus agujas y ovillos preparados:
1. Empieza por una muestra
Es muy importante para hacerte una idea de cómo quedará la labor. Ten en cuenta que cada persona teje con una tensión diferente y puede que el resultado y el tamaño de tu labor no sea exactamente como en la foto, ¡no es ninguna pérdida de tiempo!
2. Elige una lana y unas agujas que no sean muy finas
Terminarás antes y la motivación será mayor. Además, ¡los diseños de punto grueso nunca pasan de moda!
3. Empieza por un patrón sencillo
Algo que no te vaya a traer de los nervios. Una bufanda, un gorro o un cuello con un punto sencillo antes que un jersey elaborado. Se trata de disfrutar, no queremos abrumarnos nada más empezar.
4. Escoge una lana de calidad pero no de lujo
Al principio surgirán imprevistos, estirarás la lana, te llevará más tiempo de lo normal… Empieza con una lana que lo aguante. Las lanas de lujo están hechas de materiales más delicados que será mejor trabajar cuando tengas más experiencia.
5. Colores claros para ver mejor mejor la labor
Parece una tontería, pero los colores claros te ayudarán a ver mejor los puntos y será más sencillo identificar cuando has cometido algún error.
6. Manos siempre limpias
Lavarnos las manos de vez en cuando no solamente evita ensuciar nuestra labor, sino que permitirá que los tejidos deslicen mejor en nuestras manos al no transpirar.
7. Revisa todas las instrucciones antes de comenzar
Es muy importante para ver si no entiendes algo. Será mejor resolver esas dudas para continuar tranquilamente con la labor, sabiendo que podemos interpretarla sin parones.
8. Inspírate
Mira revistas, navega y descubre el mundo de posibilidades que te espera con 2 agujas y el poder de la imaginación, ¡adelante con esa labor!
9. No apures al comprar las lanas
Siempre es mejor que al final nos sobre un ovillo a quedarnos sin lanas y que cuando vayamos a la tienda se hayan agotado o no tengan esa misma tirada.

10. No te agobies con la variedad
Encontraras innumerables tipos de lanas, materiales, agujas y accesorios. Poco a poco irás descubriendo si prefieres agujas de bambú o aluminio, lanas de merino o de algodón... Tendrás tiempo de experimentar antes de gastar mucho dinero en material cuando aún te estás iniciando.
11. Usa una app para contar tus pasadas
Próximamente publicaremos un artículo con nuestra selección de apps. Y si no es lo tuyo, usa un contador, o incluso lápiz y papel. Lo importante es no perder la cuenta.
12. ¡Nada de encorvarse!
Sobretodo para los que se inician en este mundillo, es importante trabajar con una buena postura desde el principio. Hombros y brazos relajados, con la espalda bien recta pegada al respaldo para evitar hacernos daño en las cervicales o en el cuello.
13. Encuentra un amigo o amiga que ya sepa
Si tienes la oportunidad, tejer con una persona que pueda ayudarte es fantástico. Podrá avisarte si detecta que algo va mal para que no tengas que desmontar una labor entera, y podrás preguntar tus dudas. Si no conoces a nadie que tenga experiencia en el punto, puedes convencer a un amigo para ir juntos a clases. La diversión está garantizada, ¡aunque ninguno sepa lo que está haciendo!
14. No te obsesiones
Recuerda que tienes que comer, y atender el resto de tus necesidades vitales, ¡sabemos que es adictivo! Ahora en serio, procura descansar de vez en cuando y hacer ejercicios de estiramientos de brazos y hombros a la vez que descansas la vista.
15. ¡Paciencia!
Al principio, todo será lento y probablemente cometas algún error que te haga tener que deshacer alguna parte y volver a empezar. Pero no pretendas terminar cuanto antes, ¡recuerda disfrutar del proceso!
Esperamos que estos consejos te sean de ayuda. Ya verás como enseguida coges soltura y con un poco de práctica serás capaz de hacer todo lo que que propongas. Aunque si después de leer estas recomendaciones lo que necesitas es un empujón final para comenzar a tejer, o quieres profundizar en tu técnica, puedes apuntarte a cualquiera de nuestros cursos y estaremos encantadas de ayudarte. Esperamos verte muy pronto en nuestras redes sociales compartiendo tus creaciones, o que nos visites en nuestra tienda para enseñarnos cómo va esa labor con la que por fin te has atrevido...
¡a por todas!

¿Quieres aprender más y mejor?
Descubre nuestro CURSO DE PUNTO
En nuestro Curso de Punto en San Sebastián de Los Reyes aprenderás a tejer todo tipo de prendas a dos agujas. Este curso es perfecto para ti si quieres aprender mucho más de lo que ya sabes. Y por supuesto, ¡disfrutarás desconectando de tu rutina en el mejor ambiente!