Llega la Semana Santa: Gallina, Huevos de Pascua (+ Patrón) y Conejo de Ganchillo
La Semana Santa ya está aquí, y nuestra artesana Rocío nos ha sorprendido con 3 divertidas ideas de ganchillo que no podíamos dejar de compartir con todos los soñadores y soñadoras que nos leéis. Para realizar este tipo de labores, son ideales aquellos restos de lanas y algodones a los que no estamos dando uso.
Al final del post os dejamos con las instrucciones para realizar los Huevos de Pascua de crochet. Las posibles variaciones de colores, tamaños y adornos son infinitas. Podemos embellecerlos con abalorios, lentejuelas, y todo lo que se os ocurra. Mientras disfrutáis haciéndolos, otros miembros de la familia pueden participar, sobretodo los más pequeños, que agradecerán (os lo aseguramos) estos momentos ¡Manos a la obra!

Cesta y Huevos de Pascua

Conejo de Pascua para guardar caramelos
(reciclando un bote de mermelada)

Gallina
MATERIALES para realizar Huevos de Pascua
- Hilos de algodón o lana, de diferentes colores de restos que tengas en casa.
- Aguja de ganchillo: dependerá del grosor del hilo que utilicemos, entre 2'5 al 4.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
- Marcadores.
- Huevos de poliespán de varios tamaños, o algodón sintético (miraguano) para rellenar.
- Decoración: lentejuelas, perlitas, aplicaciones, etc.
PASO A PASO Huevos de Pascua
Estas instrucciones pueden adaptarse a los distintos tamaños de huevos que queramos crear, aumentando o disminuyendo el número de puntos.
1 - Hacer un anillo mágico y colocar 6 pb.
2 - Aumentar uno en cada uno de los pb anteriores (12 pb).
Recomendamos poner un marcador en el primer punto donde empieza la primera vuelta.
3 - 1pb, 1au, repetir en toda la vuelta (18 pb).
4 - 1au, 2pb, repetir toda la vuelta (24 pb).
5 - 2pb, 1au, (3pb, 1au,) repetir por 5 veces, 1pb (30 pb).
6 - 1pb, 1au, (4pb, 1au) repetir por 5 veces, 3pb (36 pb).
7 a 13 - Tejer sin aumentos (36 pb).
14 - 4pb, 1dis, repetir toda la vuelta (30 pb).
15 - Tejer sin disminuir (30 pb).
16 - 3pb, 1dis toda la vuelta (24 pb).
17 - Tejer sin disminuir (24 pb).
18 - 2pb, 1dis, toda la vuelta (18 pb).
19 - tejer sin disminuir (18 pb).
20 - 1pb, 1dis, toda la vuelta (12 pb).
21 - Tejer sin disminuir (12 pb).
Rellenar con el miraguano.
22- Disminuir uno en cada punto (6 pb) y cerrar.
Se pueden ir alternando colores, o tejer con hilos jaspeados de muchos colores, quedarán muy bonitos y super originales ¡Animaos!


¿Quieres aprender más y mejor?
Descubre nuestro CURSO DE PUNTO
En nuestro Curso de Punto en San Sebastián de Los Reyes aprenderás a tejer todo tipo de prendas a dos agujas. Este curso es perfecto para ti si quieres aprender mucho más de lo que ya sabes. Y por supuesto, ¡disfrutarás desconectando de tu rutina en el mejor ambiente!