Cómo el punto puede beneficiar a tu salud

¡Tejer es el nuevo yoga! Al igual que la meditación, tejer puede traer muchos beneficios a nuestra la salud, ¡conócelos a continuación!
- Aumento del autoestima: cuando terminamos ese jersey con el que llevamos soñando semanas, ¡la satisfacción es real! Ya podemos empezar a llevarlo, y hemos cumplido un objetivo marcado 🙂
- La mejora de habilidades y concentración: una vez aprendidos los puntos básicos, cada día de labores es una oportunidad para ejercitar la mente aprendiendo los puntos más elaborados y mejorando la agilidad mental. Cuanto más difícil sea el punto, mayor esfuerzo cognitiva realizaremos.
- La mejora de la motricidad manual: el movimiento de las manos hacen que éstas entren en calor y se reduzca el dolor de muchas enfermedades de huesos, evitando que se queden agarrotados.
- Trabajamos con los 2 hemisferios del cerebro: algo tan sencillo como coordinar ambas manos para pasar la lana entre las agujas activará ambos hemisferios a la vez, favoreciendo la coordinación cerebral.
- Reduce el estrés: tejer es una actividad relajante, y al igual que la meditación, al fijar la mente en una actividad concreta la ansiedad y el estrés se reducen. Si realizamos esta actividad en un entorno agradable, los beneficios se acentúan aún más.
- Favorece la sociabilidad: ya sea en clases, encuentros gratuitos o quedadas, conocemos nuevas personas, nos relacionamos, comienzan nuevas amistades… ¡teje en buena compañía con nosotras!
Si además de disfrutar todos estos beneficios, regalamos la prenda tejida a un ser querido, hacemos feliz a una persona más, y se aumentan los beneficios. Ya hemos visto todos los beneficios que el punto puede traer a la salud. Y tú, ¿cómo notas estos beneficios?
